Disposición final de aguas residuales
¿Sabes cuál es la disposición final de aguas residuales? En Ecolimpeza te ayudamos con todo el proceso
Disposición final de aguas residuales: ¿Qué son?
Las aguas residuales son aquellas aguas con impurezas que proceden de vertidos de diferentes orígenes, domésticos e industriales, principalmente. Así mismo, las aguas residuales pueden contener elementos contaminantes originados en desechos urbanos o industriales.

Las aguas residuales urbanas, generalmente, se conducen por sistemas de alcantarillado para luego ser tratadas en plantas especializadas en el tratamiento de aguas residuales para su depuración antes de su vertido.
Tipos de aguas residuales
Aguas residuales domésticas
Provenientes de descargas de inodoros y servicios sanitarios, de sistemas de aseo personal, de las cocinas y lavado de ropa.
Aguas residuales industriales
Son aquellas aguas contaminadas procedentes de cualquier actividad industrial. Estas aguas contienen contaminantes minerales, orgánicos, térmicos, entre otras.
Aguas residuales grises
Se definen como aguas grises, las aguas residuales que proceden de duchas, bañeras y lavamanos, éstas presentan un bajo contenido en materia fecal.
Si bien las aguas de cocinas y lavadoras también son aguas grises, estas generalmente, no se reciclan debido a la elevada contaminación que contienen.
¿Cuáles son los componentes de las aguas residuales?
Las aguas residuales tienen unos componentes que pueden ser clasificados en: físicos, químicos y biológicos. A continuación vamos a explicar un poco más cada uno:
- Físicos
Dentro de estos los componentes y parámetros físicos de las aguas residuales se destacan el color, el olor, los sólidos y la temperatura.
- Químicos
Los componentes químicos más comunes dentro de las aguas residuales se pueden clasificar en:
- Orgánicos: carbohidratos, grasas animales, aceites, pesticidas, fenoles, proteínas, contaminantes prioritarios, agentes tensoactivos, compuestos orgánicos volátiles, etc.
- Inorgánicos: alcalinidad, cloruros, metales pesados, nitrógeno, PH, fósforo, contaminantes prioritarios y azufre.
- Gases: sulfuro de hidrógeno, metano y oxígeno.
- Biológicos
Dentro de estos componentes biológicos, los más habituales en las aguas residuales son animales y plantas.
¿Por qué es importante realizar un tratamiento a las aguas residuales?
La principal razón es para ayudar al medio ambiente y proporcionar una sanidad a uno de los recursos más importantes. Sin embargo, se cuenta con diferentes beneficios que genera el tratamiento:

- Se reutiliza el agua, así podemos generar un impacto positivo al medio ambiente y el cambio climático.
- Hay un porcentaje menor de contaminación, ya que al limpiar las aguas y dejarlas en su funcionamiento adecuado no llegarán a afectar los ecosistemas por los cuales van pasando en el caudal.
Es importante entender que cuando se trata de forma correcta los recursos naturales todos los que habitamos el mundo nos vemos beneficiados.
En ese mismo sentido, es tarea de todos ser conscientes de cuidar y respetar el agua para que los procesos del tratamiento sean mejores.
¿La comunidad debe tener algún tipo de cuidados?
¡Claro que sí! El cuidado del agua no es solo responsabilidad de un estado o una empresa prestadora de este servicio, también la comunidad debe ser consciente que la manera en cómo usan este recurso, será importante.
Es por esto que te dejamos 3 consejos muy básicos para que así cuides el agua:

-No tires basuras a los ríos o mares, así evitas contaminar.
-Evita tirar restos de alimentos por los desagües de la cocina, es recomendable usar algún elemento que filtre el agua y la comida no siga por el desagüe.
-No tirar papeles o sólidos por los sanitarios.
Estos tres consejos son fundamentales para que el tratamiento de aguas residuales sea más fácil y optimizado.
Somos tu aliado perfecto
En Ecolimpieza trabajamos permanentemente en el mejoramiento de nuestros procesos enfocados prioritariamente en la calidad operacional y el servicio al cliente, quienes de manera constante nos motivan a encontrar alternativas amigables para el medio ambiente como respuesta a una práctica empresarial socialmente responsable.
¿Por qué escogernos?
En Ecolimpieza contamos con un equipo humano altamente calificado, para así, garantizar que se entregue un excelente servicio a los clientes y que cumplan con todas las necesidades de cada uno de ellos.
Desde nuestra empresa brindamos las soluciones a cualquier tipo de necesidades de limpieza.
Queremos generar alternativas que sean amigables para el medio ambiente
En Ecolimpieza trabajamos permanentemente en el mejoramiento de cada uno de nuestros procesos, especialmente en seguir brindando soluciones con toda la calidad operacional y del servicio al cliente.
Estamos muy interesados en generar resultados esperados que vayan al margen de la normativa ambiental que rige hasta el momento.
Nuestra responsabilidad social está enfocada en siempre pensar primero en los ciudadanos y en el medio ambiente y así seguir gestionando los mejores servicios en pro de estos.
Cuenta con los mejores servicios de la más alta calidad
En Ecolimpieza somos una empresa familiar, en donde prestamos servicios de limpieza con calidad, seguridad y responsabilidad.
Contamos con diferentes tipos de servicios de limpieza, desde servicios para el hogar y empresas por días, servicios de desinfección, hasta servicios especializados.
¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos ahora para resolverlas todas!
Nuestro personal cumple con todos los protocolos de bioseguridad, si quieres más información sobre la disposición final de aguas residuales u otro de nuestros servicios, comunícate por medio de nuestros diferentes canales de comunicación que hemos dispuesto para ti.
Teléfonos: 318-3084334, +571 4114644 o al correo info@ecolimpiezabogota.com.co